lunes, 17 de mayo de 2010

PREGUNTAS Y NEGACIONES CON EL VERBO INGLÉS

Con la excepción de los verbos y auxiliares 'Be' y 'Have' (tener) y los 'modal auxiliaries', todos los verbos en inglés normalmente utilizan el auxiliar 'Do' para la forma interrogativa y negativa en inglés. 'Do' se conjuga como 'does' en el 'present simple', tercera persona singular (he, she, it) y 'did' en el 'past simple' con todas las personas.
La estructura de la pregunta es: Do/does/did + sujeto + infinitivo del verbo (sin to) siendo, en realidad, una inversión entre el sujeto y este auxiliar. ej. Do you like English?, Does he watch much football?, Did he come back last night?
Palabras como: 'when' (cuándo); 'why' (por qué); 'what' (qué, cuál); 'which' (cuál); 'who' (quién); 'whose' (de quién); 'how' (cómo); y sus combinaciones (ej. 'how much/many' (cuánto/cuántos); 'what time' (qué hora); etc. pueden colocarse delante del auxiliar 'do' en preguntas: 'When do they usually go on holiday?' (¿Cuándo van normalmente de vacaciones?), 'How much did she give you?' (¿Cuánto te ha dado?)
No hay inversión, es decir, no se emplea 'do/does/did' si 'who', 'what' o 'which' se refieren al sujeto de la frase: 'Who wants to come with me?" (¿Quién quiere venir conmigo?) (y no "who does want...?); "Which lasts the longer" (¿Cuál dura más tiempo?) (y no: "Which does last...?); "What happened?" (¿Qué pasó?) (y no: "What did happen?"). Compara: "Who gave them the book?" (¿Quién les dio el libro?) "Who" es el sujeto. Y ahora... "Who did he give the book to?" (¿A quién dio el libro?) "Who" aquí es el objeto indirecto.
El verbo inglés forma la negación de la siguiente manera:
Sujeto + do/does/did + not (contraídos a don't, doesn't, didn't) + infinitivo del verbo. ej. 'We don't like eating out', 'It doesn't rain much here', 'She didn't ring me yesterday'. El verbo negativo inglés no permite doble negaciones:
He doesn't like no sweet things, He never watches nothing on the TV, She can't speak to nobody. Estas frases se consideran afirmativas, es decir, si ella NO habla con NADIE, quiere decir que habla con ALGUIEN. Esto puede ser difícil de entender porque el doble negativo sí se permite en español. Las versiones correctas de estas frases son: 'He doesn't like any sweet things', 'He never watches anything on TV', 'She can't speak to anybody / anyone'. (La palabra 'any' se considera una palabra afirmativa).
La estructura de los verbos 'be', 'have' (cuando significa 'tener' pero no cuando significa 'tomar', ejs. 'have a drink', have a bath',) y los 'modal auxiliaries' (ver abajo) en la interrogativa es:
Verbo + sujeto. ejs: "He is Spanish" = "Is he Spanish?", "They have a car" = "Have they a car?" (or 'Have they got a car?', forma hablada).
El verbo 'have' (tener) es único en que se puede formar la interrogativa de las dos maneras:
"Has he (got) some money?" or "Does he have any money?" pero no, "Does he have got any money?" Normalmente se puede decir una o la otra, sin embargo, el significado del primero puede sugerir la idea de tener dinero en este momento (no permanente) mientras la segunda nos pregunta si siempre tiene dinero (permanente), es decir, si es rico.
La negación de los verbos 'Be', 'have' (tener) y los 'modal auxiliaries es:
Sujeto + verbo + not. ejs: I am very hungry = I am (I'm not very hungry), He has a pen = he has not (hasn't) a pen (or 'he hasn't got a pen o 'he doesn't have a pen'). You have a pencil = You have not (haven't) a pencil, I was angry = I was not (wasn't) angry, You were there = You were not (weren't) there, He had a nice house = he had not (hadn't) a nice house (o he hadn't got a nice house o he didn't have a nice house).
El verbo 'Be' se puede contraer de más de una manera en la forma negativa en el presente. Las posibilidades son: I am not = I'm not, you are not = you're not o you aren't, he/she/it is not = he's/she's/it's not o he/she/it isn't, we are not = we're not o we aren't, they are not = they're not o they aren't.


WALK (verbo regular)

Cuando se habla se un 'verbo regular', esto significa que el verbo termina en 'ed'. en el 'past simple' y también en su 'past participle'; es decir, infinitivo: 'walk', past simple: 'walked', past participle: 'walked'. Por desgracia, la mayoría de los verbos ingleses más comunes son irregulares, es decir, no terminan en 'ed' y puede que el 'past simple' sea diferente del 'past participle'. Para ver una lista de los verbos irregulares, ir a: 'Irregular Verb List'

El infinitivo inglés: Se puede decir que el infinitivo toma tres formas: 'walk', 'to walk', 'walking'. La elección del infinitivo depende normalmente del verbo anterior: ejemplos:
I should walk more often, (y así con todos los 'modal auxiliaries') He wants to walk, He would like to walk, They like walking, She hates walking, I'm fond of walking. ('ing' siempre después de una preposición).


Observaciones:
* No se suele mostrar 'you' en la segunda persona plural en tablas del verbo inglés. Será puramente académico y redundante. ¡'You' se emplea tanto hablando con un niño o con un perro como hablando con un adulto desconocido! Sólo con la realeza y nobleza existen términos distintos: Your Majesty, Your Highness, Your Lordship/Ladyship...
+ La forma contraída entre sujeto y auxiliar se debe reservar para el inglés hablado, diálogo escrito, o inglés informal escrito. No se debe emplear la forma contraída en cartas o textos formales. Dicha contracción se puede emplear en todos los aspectos entre sujeto y auxiliar en el presente y el pasado con la excepción de 'was' y 'were'. Aquí sólo se incluye en algunos apartados por razones de espacio. Fíjate también en las posibilidades de contracción entre otros sujetos y el auxiliar 'be' y 'have': 'the man's...' (the man is...), 'the policeman's got...' (the policeman has got...).

A parte de los 'modal auxiliaries' (ver abajo), hay otras maneras de hablar del futuro: ejs. con el PRESENT CONTINUOUS Y 'GOING TO' + INFINITIVO .


Verbos en Inglés

El verbo inglés es diferente al verbo español por dos razones principales. Primero lleva pocas inflexiones. Los verbos regulares e irregulares, con la excepción del verbo 'be', cambian solamente en la tercera persona singular (he, she, it) en el presente. Este cambio se presenta en la terminación de una 's'. Segundo, se puede decir que el verbo inglés solamente posee dos tiempos: pasado y presente. Para hablar del futuro hay que emplear aspectos compuestos del verbo o unos auxiliares, los cuáles se llaman los 'modal auxiliaries'. No se debe suponer que 'will' es siempre la elección adecuada para expresar el futuro.